Contigo en la distancia.

Son esos momentos en los que ella viene a tu mente. Esos momentos en los que no está presente y, a pesar de eso, ella sigue ahí.

Es en esos momentos en los que te preguntas:- ¿Estaré yo también en su pensamiento?

Y es que no hay nada como el contacto visual, la comunicación directa y, en definitiva, el contacto físico. Ese contacto al que suelen rehuir en un principio por varios motivos (FF, Test, etc.) pero que es un fin en sí mismo.

¿Cómo podemos saber si el pensamiento es recíproco?
[mailpress] (suscríbete GRATIS a mi BLOG DE SEDUCCIÓN) (más…)

Alfa vs Beta

Cuando hablamos de Alfa… ¿Tenemos claro de qué estamos hablando?

Voy a remitirme a la definición que aún pulula por nuestro glosario:

Se califican de «alfa» aquellos rasgos propios del LDT (Líder-De-la-Tribu).

He aquí algunos de ellos:

  • Una identidad poderosa
  • Fortaleza mental
  • Confianza y seguridad en uno mismo
  • Espíritu aventurero
  • Autonomía e independencia
  • Diferenciación atractiva
  • Espíritu ganador…

¿Podemos pensar, entonces, que hay ciertas actitudes que te convierten en beta?
[mailpress] (suscríbete GRATIS a mi BLOG DE SEDUCCIÓN) (más…)

Agua cristalizada tras pegarle al recipiente la palabra gracias en japonés (arigato).

Piensa y transmite seducción…

¿Habéis oído hablar de ‘los mensajes del agua‘ de Masaru Emoto?

Quizá ni tan siquiera hayáis oído hablar de Emoto.

Según la wikipedia:

Masaru Emoto (Yokohama, 22 de julio de 1943).

Se graduó en relaciones internacionales, en la Universidad Municipal de Yokohama (Departamento de Ciencias y Humanidades).

También posee un título de Medicina alternativa en octubre de 1992 por la Open International University for Alternative Medicine, una universidad radicada en India que da títulos por correo.
Gracias.
[mailpress] (suscríbete GRATIS a mi BLOG DE SEDUCCIÓN)
(más…)

¿Conocéis la prueba llamada IRONMAN?

El Ironman es la prueba más exigente del Triatlón. Consta de 3.800 m de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de pedestrismo (trote). La carrera tiene un tiempo límite de 17 h, un tiempo promedio de 12 horas, y el tiempo récord actual es de 8:04:08. (Ironman de Hawái -1996) establecido por Luc Van Lierde. Al Campeonato Mundial, sólo acuden los triatletas mejor preparados del mundo, quienes deben de entrenar duramente para esta prueba, cubriendo grandes distancias de natación, ciclismo y trote a la semana durante un mínimo de uno o dos años, tanto a nivel amateur como profesional, además de participar en una serie de pruebas clasificatorias para llegar a competir. El solo hecho de clasificar es motivo de reverencia.

[mailpress]

(más…)


Flor,

En tu caso nos encontramos al otro lado del espejo.

¿Qué pasos tiene que seguir una chica para empezar a interactuar con un chico que ya conoce de vista por haber salido de copas con el mismo grupo de amigos?

En mi humilde opinión el cortejo humano suele atravesar siempre la misma dirección. Es el hombre quien ‘hace’ y la mujer quien ‘deja hacer’. Pero seguro que habrás oído o conocido a esas mujeres que dicen:- Ése va a ser mío-. Despliegan su arsenal y, aparentemente sin comerlo ni beberlo, se encuentran siendo protagonistas globales y acaparando la atención de quien se habían propuesto a pesar de estar acompañadas de amigas y/o compañeras que son más atractivas que ellas.
[mailpress]
(más…)

Todos sabemos cómo continúa esa frase.

¿Alguna vez nos hemos planteado cuanto de cierto es?

Primero, ¿Qué es para mí un ‘gran hombre’?

Hay muchas cualidades que podrían definirlo. Para mí, las más importantes serían:

  • Capacidad para definir y seguir una trayectoria
  • Adaptación al cambio
  • Mejora constante
  • Capacidad para rodearse de gente sinérgica

Así, en el último punto, es donde entraría la segunda parte del título: ‘…una gran mujer’.

Una mujer capaz de sí misma y del esfuerzo diario que conlleva el trabajo sinérgico (en equipo) con un fin definido. Estamos, entonces, en el caso de esa mujer autosuficiente, independiente y proactiva que no sólo busca la mejora personal, sino también la mejora de la gente que decide estar a su lado, respetándola y valorándola. Una mujer sacrificada para la causa, es decir, con capacidad para pagar el precio que suponen sus metas junto a ti, ‘gran hombre’.

Aquí acaba el proverbio. ¿Es suficiente?

Lógicamente no. Es más, en muchos casos podemos creer estar con ‘esa mujer’ y, sin ser conscientes, (y ella tampoco) estar trabajando en direcciones opuestas y, lejos de avanzar, permanecer estancados o diluirnos en la mediocridad y el empeoramiento.
Cómo indica la última de las cualidades que he apuntado, un gran hombre tiene la capacidad de rodearse de gente que quiere ayudarle y, con ello, también obtiene su ayuda. Es decir, ellos ganan y tú ganas. La ecuación del éxito: ganar/ganar.

Un gran hombre, no necesita a una gran mujer, necesita a un gran equipo. Obviamente en ese gran equipo puede estar esa gran mujer y con ella, probablemente, conseguirás alcanzar tus objetivos más fácilmente, pero si no se da, siempre estará el respaldo de ese gran equipo.

¿Quiénes forman ese gran equipo?

Básicamente la gente con la que te rodeas frecuentemente y con la que ejecutas tus actividades y movimientos:

  • Círculo de amigos
  • Familia
  • Socios

Es por esto que es muy importante que ellos sean lo más afines posible a ti y a tus objetivos y, juntos, trabajéis en la misma dirección de la manera más coordinada posible.

Es entonces, cuando tú, tras haber definido una trayectoria:

  • Tendrás menos dificultades para seguirla sin desviarte por completo de tu idea original.
  • La irás adaptando a medida que las circunstancias lo soliciten.
  • Con ello conseguirás una mejora constante de tu camino y podrás definir aún mejor esa trayectoria.
  • Y, cuanta más inercia consigas, más gente se empapará de tu energía y querrá ser partícipe de algo que sólo dará como resultado: ganar/ganar.

Be Aven my friend!
Nú.

A principios de los 90 John Mayer y Peter Salovey plantearon la teoría de inteligencia emocional, entendida como la capacidad de controlar y regular los sentimientos de uno mismo y de los demás y utilizarlos como vía del pensamiento y la acción.

Peter Salovey

John Mayer

Así mismo, plantearon un modelo de inteligencia emocional que abarca cinco componentes o dimensiones:

  1. El conocimiento de las propias emociones, la capacidad de reconocer un sentimiento en el momento en que aparece.
  2. La capacidad de controlar las emociones, adecuándose al momento.
  3. La capacidad de motivarse uno mismo, autocontrol emocional, capacidad de demorar la gratificación y sofocar la impulsividad. (Modelo del «Estado de Flujo» de Csikszentmihalyi).
  4. El reconocimiento de las emociones ajenas (empatía).
  5. El control de las relaciones, habilidad para relacionarse con las emociones ajenas, eficacia interpersonal.

Esta inteligencia emocional, que comprende habilidades muy distintas de las académicas, aunque complementarias, la podemos definir como la capacidad de motivarnos a nosotros mismos, perseverar en el empeño a pesar de las frustraciones, controlar los impulsos, diferir las gratificaciones, conocer y regular nuestros estados de ánimo y emociones, y la capacidad de empatía con los demás.

Se perfilan tres estilos de personalidad según la forma de atender o tratar las emociones:

  • las personas que son conscientes de sus propias emociones
  • las persona atrapadas en sus emociones
  • las que aceptan sus emociones con resignación.

Se pueden distinguir dos tipos de capacidades o dimensiones en el constructo inteligencia emocional.

En primer lugar, las que definiríamos como intrapersonales (sobre nosotros mismos), que podrían responder a los siguientes factores o variables:

a. Reconocimiento de las propias emociones o atención a las mismas cuando se presentan, sabiendo reconocer los sentimientos y siendo consciente de ellos.
b. Claridad en la percepción de nuestras emociones.
c. Reconstrucción de las emociones, manejo, gestión de los sentimientos, disminuyendo la angustia, la ansiedad o la depresión.

En segundo lugar, se incluye en este mismo constructo, factores o variables interpersonales (sobre los demás) cuyo número y definición varía según los diferentes autores.

Numerosos autores destacan, la Empatía o aptitud para ponerse en el lugar del otro, comprender a los demás e interpretar las emociones de los otros; las Habilidades Sociales o estrategias de resolución de problemas interpersonales, saber expresar correctamente el propio punto de vista respetando el de los demás, etc. y la Motivación (fundamentalmente la intrínseca, aquella que nace del propio sujeto y que no depende de refuerzos o recompensas externas al mismo).

Pedrito,

Como puedes observar he ‘editado’ tu post cambiándolo de Usted a Tú. A estas alturas ya hay ‘confi’, ¿no crees? Además tampoco soy tan mayor, jejeje.

Esta pregunta es muy interesante. Siempre he tenido una facilidad innata para encontrar cosas especiales en las personas. Y es que todos subcomunicamos mucho con la forma de vestir, la forma de expresarnos, con los movimientos y gestos, etc.

Por todos es sabido que el sentido más desarrollado en los seres humanos es la vista así que… ¿por qué no hacer un buen uso de ella?

Una mujer te puede resultar atractiva por muchos aspectos:

  • Sus curvas sinuosas
  • Su mirada penetrante o misteriosa
  • Esa forma de reír contagiosa
  • Su forma de sentarse de ‘pitiminí’ o completamente recostada demostrando seguridad desbordante
  • El gusto personal al vestirse
  • La concordancia entre lo que lleva y cómo lo lleva
  • etc.

En cualquier caso lo primero que vamos a percibir es a través de la percepción visual y, con ello, podemos sacar mucha más información de la que somos actualmente conscientes.

Con la información obtenida tendremos un abanico de posibilidades para cualificarla cuando hayamos comenzado la interacción.

Y ahí, en la interacción, es donde entrarán los demás sentidos en acción.

Son muchas las veces en las que he abierto un SET con la idea de seducir a esa chica preciosa que está con su amiga y, una vez profundizado en el mismo, me he dado cuenta de que ‘la amiga’ que no estaba a priori tan bien ha ganado mucho en juego, aptitud y actitudes y ha acabado acaparando mi interés.

Y es que a mí me gusta ‘CUALIFICAR de verdad’. Me explico:

Se puede CUALIFICAR con el fin de conseguir, por ejemplo, sexo con esa chica preciosa.

Es decir, ves a una chica espléndida. Abres y, a pesar de no compartir muchos de los pensamientos e ideales y/o no estar disfrutando de la interacción, le haces creer que en realidad sí es así y vas escalando hasta, gracias a una actuación impecable, conseguir tu propósito.

En mi caso personal no me gusta este modus operandus. No lo critico ni estoy en contra de él. Cada uno actúa conforme a sus sentimientos/necesidades/deseos, y, por este mismo motivo, yo no disfruto con esto.

A mí me gusta conocer a la persona que hay detrás de esa apariencia. Me gusta ver qué cosas tiene que a mí me ‘enamoran’ y, en el caso de que ocurra, todo sea ‘real’ entre los dos.

Digo esto porque he puesto en más de una ocasión en marcha las herramientas para conseguir tal fin (únicamente sexo) y me he sentido vacío en el momento de la ‘consumación’. El deporte es muy sano, pero con pasión aún lo es mucho más.

¿Cómo hallo en minutos eso que la hace especial?
El tiempo para conseguirlo puede variar mucho de una persona a otra. Incluso puede darse el caso de que no encuentre algo especial, con lo que no me interesará proseguir con el juego.

Como comprenderás, querido amigo, eso que la hace especial es algo completamente subjetivo. Es decir, que tiene que parecérmelo a mí. Ella sólo necesita aceptar que es cierto, cosa que yo suelo manifestar gracias a una congruencia total. Como es algo real para mí actúo en completa armonía con ese hecho.

Con todo esto quiero decir que igual veo algo en ella visualmente con lo que en la apertura directamente paso a cualificarla.

Núcleo: ¿Cómo puede ser que tu sonrisa sea la más pegadiza que he visto en mucho tiempo?
TB: jajajaja
Núcleo: ¡No sigas o no me podré despegar de ti!, jejejeje
TB: jajajaja

Pero también puede darse el caso de que no encuentre nada destacable que no sea obvio con lo que deberé investigar en su personalidad a fin de poder encontrar esas cosas que tiene especiales para mí.

Núcleo: ¿Pato o pingüino?
TB: Mirada extrañada.
Núcleo: ¿No me digas que ibas a decir pingüino?
TB: Pues sí, ¿qué pasa?
Núcleo: Vaya… ¿no lo sabes?
TB: Pues no.
Núcleo: Supongo que intuirás que no se trata realmente de patos o pingüinos…
TB: ¿Y de qué trata?
Núcleo: ¿De qué puede tratar?
TB: ¿Cómo quieres que lo sepa?
Núcleo: Debes estar algo cansadita, porque me da la sensación de que en el fondo eres una chica muy intuitiva.
TB: Depende…
Núcleo: Verás, en realidad es una pregunta sobre hombres… ¿Qué puede significar?
TB: Pues un pato bla, bla, bla y un pingüino bla, bla, bla.
Núcleo: Impresionante, y eso que tienes pinta de estar algo apagada esta noche.
TB: Bueno, ha sido un día duro y la verdad es que no me apetecía salir pero…
Núcleo: Y, además de esa capacidad de intuición, ¿qué otras habilidades especiales tienes?
TB: Soy una empollona ejemplar.
Núcleo: Entonces eres una mujer con una fuerza de voluntad de hierro y, además de un ejemplo a seguir, una mujer que se preocupa por hacer sentir orgullosos a sus padres…
TB: La verdad es que mis padres me han dado todo lo que he necesitado en la vida y les debo esto y mucho más. Sí, es por ellos que quiero conseguir grandes metas. Bla, bla, bla.

Y así, encontrando cosas que realmente valoro, poder justificar mi interés en ella y que ella se sienta como realmente es: especial, única y con mérito.

Be Aven my friend!
Nú.

PEDRITO preguntó:
¿Cómo Núcleo, cuando ve a una chica que le atrae, así de buenas a primeras, busca en ella algo que ve especial?

Yo en chicas conocidas, de mi circulo social, pues si lo puedo apreciar al tratarlas, durante un tiempo ;). Pero en una desconocida en 20 minutos pues se me hace difícil.

Me gustaría Núcleo, como ves ese más en sólo minutos, de conocer a una mujer. Eso que a ella le hace especial y no solo su físico.

Muchas gracias Maestro.