Desnudo Direccional: Sargeo real analizado
Si quieres volar con las águilas, no picotees con las gallinas. Y, si quieres mejorar tu juego, APRENDE DE LOS MEJORES EN SITUACIONES REALES.
¿Que a qué viene esto?
A que estoy a punto de darle al botón rojo. Una vez presionado, no me hago responsable de lo que pueda pasar. Uno no lanza una bomba atómica en el ámbito de la seducción todos los días. Pero, ocurra lo que ocurra, de lo que no me cabe duda es de que en Seducción Científica volvemos a hacer historia una vez más. En esta ocasión, revolucionando el aprendizaje de las habilidades sociales tal y como ha sido concebido hasta la fecha.
Pero ahora no quiero hablarte de este proyecto. Quiero hablarte de ti. De cómo te lo vas a pasar mientras te ahorras años de investigación y de trabajo. De cómo, en definitiva, vas a tener la opción de impulsar tu juego al nivel de los auténticos maestros por la vía más rápida, natural y divertida.
(Sigue leyendo tras el salto…)
[mailpress]
Hola Mario.
En primer lugar agradecerte y felicitarte por todo el trabajo hecho con respecto al mundo de la seducción.
Quería comentarte una duda respecto de la autohipnosis “confianza imparable”, que aquí vendeís:
Al estar en el momento de la relajación (1era parte del audio), entras en una paz absoluta.
Mi duda viene con respecto de la segunda parte, la de afirmaciones. En esta parte, no entiendo bien lo que debo de hacer para realizarla de forma correcta:
-¿Debo de dejar llevarme manteniendo el nivel de relajación?
Mi problema aquí es que acabo pensando en otros asuntos o me quedo apunto
de dormirme.
-¿Debo pensar en las palabras que dices en esta, autorrepitiendomelas?
El problema aquí es que principalmente empiezo a tensionar el cuerpo,
saliendo un poco de esa relajación absoluta.
-¿Debo visualizarme brevemente en cada uno de los estados que en la
autohipnosis nombras?
Este ultimo modo es el que más efectos positivos me reporta, aunque
activo y tensiono un poco el cuerpo.
-¿Como realizabas o realizas esta segunda parte de la autohipnosis?
Como le comenté a Nucleo en su blog, yo trabajo mis creencias principalmente a través de la autohipnosis, y mis objetivos a través de la visualización.
Con todo esto busco sabotear y reestructurar mi piloto automatico para crecer a todos los niveles de mi vida.
¿Crees que puedo servirme de otras herramientas para sacarle mayor provecho al desarrollo de mi juego interno/personalidad?
¿Sigues trabajandote con la autohipnosis? ¿Con el tiempo se acaba por prescindir de ella?
¿Que medios, o tecnicas utilizas o has utilizado con mayor efectividad para desarrollar tu juego interno/personalidad?
Gracías de antemano Mario.
Un saludo!
Proactivo.
Gracias por apreciar nuestro trabajo, Proactivo.
La primera parte del audio está diseñada para llevarte a un estado de relajación profunda. Ese es el estado óptimo (como apunto de dormirte, pero sin llegar a hacerlo) para sacarle el mayor partido a las sugestiones del audio.
No debes forzarte a nada. Si empiezas a pensar en otras cosas, que no te preocupe demasiado, porque el subconsciente sigue captando mensajes positivos. Tampoco debes repetir nada mentalmente si no te nace hacerlo de forma natural. El hecho de que te visualices en situaciones deseables está muy bien, siempre que no te esfuerces por hacerlo. Preocúpate más de disfrutar de las emociones positivas de dichos estados que de concentrarte.
En una palabra: disfrútala. Puedes escucharla siempre que te apetezca, aunque le sacarás más partido en un estado de relajación profunda. Si te quedas dormido, tampoco es grave: es cierto que al dormirte tu cerebro desconecta casi por completo, pero por otro lado el último mensaje con el que inicies tu sueño será muy positivo. En cuanto a los mejores momentos para escuchar el MP3, éstos son: antes de acostarte, antes de levantarte y antes de una pequeña siesta (si es que la haces).
Por último, me veo obligado a decirte que, para que la autosugestión sea eficaz, a lo largo de tu día a día debes esforzarte por actuar de forma congruente con la clase de persona que deseas ser. Si basas tus progresos exclusivamente en la hipnosis y no cambias tu forma de actuar, tu subconsciente dejará de “creerse” los mensajes que le llegan en el audio.
Yo no abuso de ella porque no quiero perder por completo el contacto con mis miedos. Personalmente, me encuentro en ese punto en el que la poca timidez que me queda me parece sana y positiva. Por ello, en la actualidad sólo me sirvo del audio en etapas concretas en las que sé que voy a estar especialmente bajo presión o quiero dar lo mejor de mí (talleres avanzados, días muy mediáticos, etc.).
Un abrazo.
Mario.