detrás de un gran hombre…

Todos sabemos cómo continúa esa frase.

¿Alguna vez nos hemos planteado cuanto de cierto es?

Primero, ¿Qué es para mí un ‘gran hombre’?

Hay muchas cualidades que podrían definirlo. Para mí, las más importantes serían:

  • Capacidad para definir y seguir una trayectoria
  • Adaptación al cambio
  • Mejora constante
  • Capacidad para rodearse de gente sinérgica

Así, en el último punto, es donde entraría la segunda parte del título: ‘…una gran mujer’.

Una mujer capaz de sí misma y del esfuerzo diario que conlleva el trabajo sinérgico (en equipo) con un fin definido. Estamos, entonces, en el caso de esa mujer autosuficiente, independiente y proactiva que no sólo busca la mejora personal, sino también la mejora de la gente que decide estar a su lado, respetándola y valorándola. Una mujer sacrificada para la causa, es decir, con capacidad para pagar el precio que suponen sus metas junto a ti, ‘gran hombre’.

Aquí acaba el proverbio. ¿Es suficiente?

Lógicamente no. Es más, en muchos casos podemos creer estar con ‘esa mujer’ y, sin ser conscientes, (y ella tampoco) estar trabajando en direcciones opuestas y, lejos de avanzar, permanecer estancados o diluirnos en la mediocridad y el empeoramiento.
Cómo indica la última de las cualidades que he apuntado, un gran hombre tiene la capacidad de rodearse de gente que quiere ayudarle y, con ello, también obtiene su ayuda. Es decir, ellos ganan y tú ganas. La ecuación del éxito: ganar/ganar.

Un gran hombre, no necesita a una gran mujer, necesita a un gran equipo. Obviamente en ese gran equipo puede estar esa gran mujer y con ella, probablemente, conseguirás alcanzar tus objetivos más fácilmente, pero si no se da, siempre estará el respaldo de ese gran equipo.

¿Quiénes forman ese gran equipo?

Básicamente la gente con la que te rodeas frecuentemente y con la que ejecutas tus actividades y movimientos:

  • Círculo de amigos
  • Familia
  • Socios

Es por esto que es muy importante que ellos sean lo más afines posible a ti y a tus objetivos y, juntos, trabajéis en la misma dirección de la manera más coordinada posible.

Es entonces, cuando tú, tras haber definido una trayectoria:

  • Tendrás menos dificultades para seguirla sin desviarte por completo de tu idea original.
  • La irás adaptando a medida que las circunstancias lo soliciten.
  • Con ello conseguirás una mejora constante de tu camino y podrás definir aún mejor esa trayectoria.
  • Y, cuanta más inercia consigas, más gente se empapará de tu energía y querrá ser partícipe de algo que sólo dará como resultado: ganar/ganar.

Be Aven my friend!
Nú.

5 Comments

  1. Holas Núcleo! ¿qué tal andas?

    A mi me es imposible formar algo con «socios», solo me llevo bien con alguien cuando es pagando y aveces ni así me ha salido bien.

    ¿Tienes idea de dónde puede estar el fallo? ¿Me recomiendas algún libro?

    Un Abrazo

  2. Jack,
    Todo va bien, gracias. ¿Y tú? Seguro que sí.
    Lejos de recomendarte algún libro te recomiendo directamente un autor:
    John C. Maxwel.
    En él puedes encontrar títulos como:
    – Las 21 Cualidades Indispensables de un Líder
    – Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo
    – Los 21 Minutos más Productivos en el día de un líder
    – Seamos Personas de Influencia
    Y unos cuantos títulos más que te ayudarán a entender mejor el concepto.

    No puedo dar una apreciación sin saber bien los casos particulares y haber analizado la pauta que falla pero sí te diré algo que debes recordar:
    Un líder no es sólo una persona trabajadora y con resultados. Un líder es una pesona capaz de hacer que la gente que lo rodea trabaje, obtenga también resultados y contagie su energía.
    Para cualquier cosa,
    Un abrazo,
    Nú.

  3. Es un artículo para enmarcar.

    Básicamente: has de tener siempre claros tus objetivos y perseguirlos, construyendo una vida y una personalidad. Involucrar en tu vida y objetivos a los más cercanos a ti… y atraer a tu órbita a aquellos que los enriquezcan y le sigan dando una dirección positiva.

    Como conclusión: cuando se es un buen lider se logra que aquellos a los que diriges trabajen en un sólo sentido, el del camino al éxito.

    Corolario: si una chica te desvía del camino (de tus objetivos, de tu vida, de los tuyos), o no le estás dando las directrices adecuadas (imponiendo tu realidad o adaptando los marcos), o estás dejando que imponga sus directrices (subordinando tu marco al suyo, o incluso asimilándolo).

    Me ha dado mucho que pensar… ¡Enhorabuena por el artículo!

    ¡Un abrazo!

  4. Hola Núcleo, se nota que estás por el desarrollo personal. Seguro que has leído a Steven Covey y juraría que también has leído a Antony Robbins. Es curioso cómo para muchos la seducción no es sino otro aspecto de mejora contínua. Muchos de la AVL vamos en ese sentido y hacemos actividades de mejora personal.

    Un abrazo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s