Todos se fijan en la importancia de esa «primera frase» (abridor), y planean minuciosamente la forma, el fondo y su ejecución. También es muy habitual repasar y revisar decenas de maneras de besar por primera vez a una chica. Pero casi siempre veo poca atención a detalles tan importantes como la continuación de escaladas críticas, y el resultado suele ser aburrimiento y escaladas mal llevadas…

Por ejemplo, en varios talleres he visto a estudiantes usando mi «abridor del gay» de forma estupenda y luego meter la pata sobremanera:

AVISO: ESTO NO DEBES HACERLO ASÍ!!!!

– Chicas, una pregunta: ¿Cuál de los dos parece más gay?

(risas)

– Va, en serio, ¿Cuál de los dos?

– Los dos igual

– Ah, vale. Gracias. ¿Y vosotras sois de por aquí?

– Sí

– OK, ¿Os gusta la música de este sitio?

(Caras de «tío pesado»).

 

En la secuencia anterior la primera frase tiene gancho, genera curiosidad y provoca risas (maximización). Pero el abridor debería completarse con una transición suave hacia la personalización, en lugar de convertirse en una simple excusa para hablar con ellas.  Casos similares vemos con abridores más directos:

AVISO: ESTO TAMPOCO DEBES HACERLO ASÍ!!!!

– ¿Sabes a quién te pareces?

– No, ¿a quién?

– A alguien a quien debo conocer

(cara de «vale, me has colado una cosita que llevabas preparada»).

– ¿De dónde eres? – Pregunta el alumno

– De aquí

– ¿De Barcelona?

– Sí

Por tanto, amigo del «directo rules», o fan del «natural gradenauer»… todas esas chicas que ponen cara de poker y van girándose hacia sus amigas sin que tú sepas cómo impedirlo están reaccionando a una pobre transición. Y sí, puedes mejorarlo.

En el caso de un directo, fíjate en qué te motiva a acercarte a ella y no a otra: sea porque te gusta su estilo, su forma de bailar o el lacito de color rojo que se ha puesto en el pelo. A ser posible, que sea algo especial y único de ella (lo de «me molan tus berzas» sólo funciona en historias inventadas o con chicas a las que les pagan).

– ¿Sabes a quién te pareces?

– No, ¿a quién?

– A alguien a quien debo conocer. Me he fijado en tu forma de bailar y me puede causar un problema

– ¿Qué problema?

– Me hace sentir ganas de arriesgarme a hablar contigo. Igual estás loca o tu novio sabe karate…

– (Risas) No tengo novio. Me llamo Cristina.

 

Una vez más, quiero remarcar que esto son solamente ejemplos. Te recomiendo nuestros talleres (el próximo en Barcelona es el sábado día 25, aún estás a tiempo…) para que puedas practicarlo con nosotros, con colaboradoras nuestras y vernos en el campo en plena acción.

Por cierto, tal vez notarás que no he publicado la versión correcta de mi abridor del gay con buena transición: ¿Crees que podrías escribir una buena versión? ¡Atrévete! Prometo pelotear a los mejores, puedes dejar tu versión en los comentarios o en mi página de Facebook (tranquilo, sólo chicos y chicas de mente muy abierta miran mi página, puedes atreverte con versiones «para adultos»).

 

 

 

Una misma persona puede vivir realidades muy distintas segun con las personas con las que se relaciona o su experiencia en la vida. Hace tiempo que mi realidad con lo que se relaciona con las mujeres ha cambiado. Lo que antes eran gestos de indiferencia ahora se convierten en indicadores de interes, y lo que antes eran gestos cuotidianos ahora son pequeñas insinuaciones.

Pondria la mano en el fuego que quizas más de la mitad de estas pequeñas insinuaciones que veo en el fondo no lo són.¿ Pero sabes lo mejor? que prefiero que sea asi, ya que eso quiere decir que mi realidad sigue cambiando para bien, y al creertelo haras que tu realidad sea más fuerte que cualquier otra. Muchas chicas estan deseando que llegue alguien con una realidad potente que les permita adrentarse a ella y vivir todo tipo de sensaciones.

Imagina una misma situación con dos personas con realidades distintas:

La primera persona, esta sentada en un banco leyendo un diario, cuando de repente se le sienta una chica a su lado para leer un libro. El no piensa nada, simplemente que la chica tanto se podia haber sentado ahi como en el banco de enfrente y no hace nada…. pasan los minutos y la chica se va.

La segunda persona , esta en el mismo banco y se le acerca tambien la misma chica. El chico en el fondo tiene la sensación de que la chica se ha sentado a su lado porque a ella tampoco le importaria iniciar una conversación con el . El chico lo mal interpreta a su favor. No le importa si en el fondo no es asi, el en su realidad asi lo ve y asi se lo hara ver con su conducta. Inicia la conversacion y la chica responde positivamente, al cabo de unos minutos el se tiene que marchar pero le pide el telefono para verse otro dia.

Con esta actitud, ¿ quien creeis que a la larga se llevara mejores experiencias?

Para la gente más insegura y que vea poco claro este tipo de situaciones, podrian empezar con un simple cebo pelota: Hola.  Tu inversion es minima y te puede servir para «tastear»  su situación. Si ella te devuelve tu cebo pelota con otro hola y una pequeña sonrisa, ahi tienes luz verde para interaccionar.  ¿Que no te responde? quiza no sea su dia, aunque no estaria de más hacer otro cebo pelota para seguir testeando.

Recordemos tambien que nuestro lenguaje no verbal nos comenta un 80% de nuestra comunicación, y que muchas veces con pequeños gestos percibidos a partir de su cuerpo nos puede dar muchos datos aunque ella no haya abierto la boca, pero esto ya es otra historia. Si aún no sabes ver estas cosas, te recomiendo que todo lo mal interpretes a tu favor y te lo creas. Una mirada, un acercamiento, un roce, etc… todo llevatelo a tu terreno y a la larga saldras ganando.

P.d: este dia 22 en barcelona , hablaremos de estas realidades y mucho mas….. hasta pronto

Una de las primeras preguntas que hago a mis alumnos es el número de chicas con las que han estado. Es posible que en el futuro inmediato cambie la pregunta o al menos su enfoque, porque se confunden términos.

De igual manera he visto muchísimas veces confundir el concepto de la «puntuación» de las TB’s. Pregunta de examen: ¿Para qué les ponemos número a las TB’s?

(más…)