El cerebro límbico siempre ha tenido tres mecanismos de respuesta preparados para la supervivencia: la paralización, la huida y la lucha.
El cerebro humano es inteligente, y programo estas tres respuestas para lograr en la mayor medida nuestra supervivencia como especia. Si no imagínate hace miles de años, cuando habían tríbus, cuando veíamos algún animal extraño nuestra primera reacción fuera la de luchar y «atacar». Seguramente tendrías muchas mas posibilidades de morir que de sobrevivir. En cambio el primer mecanismo de respuesta es la paralización(quedarse «parado» para sobreponer la situación) y luego el de huida o lucha según convenga en la situación. Por eso muchas veces nuestras primeras reacciones inconscientes son las de huir en situaciones que no están en nuestra zona de confort.
Actualmente como sabemos, uno de los aspectos más importantes con lo que nos encontramos es la de saber manejar lo mejor posible nuestra presencia. Como bien sabemos nuestra presencia esta compuesta particularmente por nuestro lenguaje no verbal y esta actua durante todo el tiempo. Durante todo este tiempo lo que transmitirá es información a nuestro subconsciente y al de la persona con la que estés interactuando.
Seguro que alguna vez te has encontrado en alguna situación similar: estas en un set y recibes en un momento dado un bazucazo. Tu primera reacción es la de no saber que decir(paralización) , y acto seguido lo mas normal es que si te sientes incomodo tengas ganas de «huir» y desaparecer de ahí.
Piensa un momento a nivel inconsciente que transmite esto. Si a las primeras de cambio con cualquier «bazucazo» o mínima inversión de ella nos venimos abajo, ¿que estamos transmitiendo? que no somos luchadores, que a la primera de cambio ya nos damos por vencidos y por lo tanto poca capacidad de protección y asistencia a largo plazo. Además de saber que ellas muchas veces lo hacen para ver de que «madera estamos hechos». Su misión muchas veces al principio es hacernos sentir raros con lo que hacemos y nuestra función tendria que ser hacerla sentir rara a ella si es ella la que no nos sigue.
En cambio si nuestro mecanismo tras una falta de interés inicial es el de luchar, y transmitimos a nivel no verbal que no nos afecta ni sorprende lo que estamos transmitiendo a nivel inconsciente es muchísimo. Transmitimos que estamos acostumbrados a pasar situaciones similares, que creemos en nuestra realidad, y que no nos afecta lo que pase.
Por eso nuestro primer mecanismo en cualquier interacción( que recuerdo que tenemos programados todos) tiene que ser el de lucha. ¿Eso quiere decir que tenemos que luchar todo el tiempo si o si? La respuesta es un rotundo no. Tu al principio vas a invertir , vas aplicar el mecanismo de lucha, pero si ella al pasar cierto tiempo sigue igual lo más congruente es irte. Si no lo que transmitiríamos es algo casi igual que el principio del mecanismo del principio de huida , que seria le necesidad. Si ella no invierte pasado unos segundos, podemos quitarle nuestra comunicación no verbal y seguir con la verbal para ver como reacciona. Si sigue igual tenemos que ser congruentes con que no nos estamos divirtiendo en ese set y que nunca nos esforzaremos demasiado.
La clave siempre esta en encontrar un equilibrio. Lucha al principio, pero no muestres necesidad por conseguirla.