seducción: cómo escalar

Seducción: Cómo escalar.

En toda interacción nuestro deber es escalar (salvando las obviedades: fidelidad, no atracción, moralidad, etc.).

Si estamos con una chica y la interacción se estanca, las probabilidades de éxito se desvanecen a velocidades de vértigo.

¿Queremos que eso suceda?

[mailpress] (suscríbete GRATIS a mi BLOG DE SEDUCCIÓN)

Aunque tenemos que ser realistas. No depende todo de nosotros. Existen muchos más factores a tener en cuenta – ella (personalidad, estado de ánimo, etc.) y el contexto (lugar, acompañantes, hora del día, etc.)y, cuanto mejor los sepamos gestionar, más probabilidades de éxito tendremos. Y sí, hablo de ‘probabilidades’. Porque no hay nada seguro.

Entonces… ¿Cuál es nuestro papel en todo esto?

Tienes que preguntarte: ¿Puedo seguir escalando o le dejo veneno?

Siempre que podamos continuar con la escalada lo haremos. En el momento en que haya una objeción que no podamos solucionar dejaremos veneno. Fácil, ¿verdad?

Sí, sí, todo eso es muy bonito, pero… ¿Cómo se escala?

Éste es el mapa:

SECUENCIA TÍPICA: 6 FASES + 16 Escaladas Críticas

▶ APERTURA

1. abrir ■
2. kino accidental ♦
3. personalizar ♥

▶ PUNTO DE ENGANCHE (PDE)

4. falcarse ■
5. aislar ■

▶ AISLAMIENTO

6. sexualizar (adis) ♥
7. kino intencional ♦
8. cbs (cierre de beso) ♦
9. cml, ctf (cierre de mail/teléfono) ■
10. consolidar ♥

▶ PUENTE TEMPORAL (PT) ó EXTRACCIÓN

10 b. extracción (opcional) (sustituye a 11 y 12) ■
11. reconsolidar (anticuelgue) ♥
12. invitación real ■

▶ DÍA 2 (D2)

13. plan día 2 ■
14. invitación final ■

▶ INTIMIDAD

15. plan final ■
16. anti RUM ♦

Leyenda: FASE: ▶ / Escalada logística: ■ / Esc. emocional: ♥ / Esc. física: ♦

Yo lo llamo: ‘el peor de los casos’.

¿Por qué?

Porque en muchas ocasiones dar esos pasos no será ‘crítico’. Todo fluirá hasta que nos encontremos con el NO.

¿Qué puedo hacer para solventar esas escaladas en las que aparece una objeción?

Existen herramientas que nos pueden ayudar a gestionarlas – Boomerang, secuestro mental, yo ya estuve allí, etc. – pero aquí vamos a desarrollar una habilidad que nos hará ser muy naturales y la interiorizaremos fácilmente.

Qué, Por qué e Información.

  • ¿Qué quieres? El medio para conseguir el fin (se le quita relevancia).
  • ¿Por qué lo quieres? La justificación creíble que damos para ello.
  • Información. Que sepa ella que tú sabes (necesario para no ir a ciegas).

Ejemplo:

Estamos con la chica hablando unos minutos. La conversación es fluida y ya le hemos hecho saber que nos gusta y que queremos ‘conocerla’ más.

¿Cuales son las preguntas que debemos hacernos en todo momento?

¿Dónde estamos?

Escalada Nº7 – Kino intencional.

¿Cuál es el siguiente paso?

Escalada Nº8 – CBS (Cierre de BeSo)

Entonces…

¿Qué queremos? Besarla para confirmar lo que estás empezando a sentir por ella.

¿Por qué? (Por ejemplo) Lo a gusto que intuyes que te haría sentir.

Información. Ella sabe que sabes que – por ejemplo – hace tiempo que no está con un chico porque no se fía de ellos. Es decir, necesita confianza, seguridad, entendimiento. ¿Se lo vamos a dar?

Diálogo:

1) Directo:

Aven: -Teresa, estoy tan a gusto con el tacto de tus manos y la calidez de tu mirada que quisiera sentir el roce de tus labios con los míos.- (Qué y Por qué).

Teresa: -Si casi no nos conocemos.-

Aven: -Lo sé… Y también sé que ese beso, no sólo nos haría conocernos un poquito más, también haría que se relajase esta tensión.- (Qué e Información).

Teresa: (Si aparta su mirada, le das tiempo. Si te mantiene la mirada intentas besarla).

2) Indirecto:

Aven: -No lo tomes a mal.-

Teresa: -¿Qué?-

Aven: -Sé que no es tu momento.- (Información)

Teresa: -¿Qué quieres decir?-

Aven: -Nada… quizá es mejor que dejemos de acariciarnos.- (Información)

Teresa: -¿Por qué?-

Aven: -Algo dentro de mí me pide cosas de ti.- (Qué y Por qué)

Teresa: (silencio).

Aven: (Te acercas suavemente para intentar besarla). (Qué)

Teresa: (Se aparta). -Casi no nos conocemos.-

Aven: -Estoy de acuerdo y es lo que más quiero en este momento.- (Insistes). (Qué)

15 Comments

  1. He asimilado mejor estos conceptos.Supongo que en algunas escaladas como premio o estado favorable,se pueden suprimir algunos.
    En cuanto al veneno se me hace un tema un poco escurridizo,aun leyendo y viendo el video del faq de Mario Luna.Entiendo que cuando se produce una objecion y se puede solventar con las herramientas
    mencionadas(QUE,PORQUE,PARA QUE,INFORMACION)de momento todo marcha bien.En cambio cuando se produce una objecion que no se puede solventar con las herramientas mencionadas anteriormente, utilizaremos otras como por ejemplo
    (BOOMEREGOLAND,SECUESTRO MENTAL, ETC)dependiendo de la objecion,¿estoy en lo cierto,se me escapa algun cabo o muchos cabos?

    GRACIAS, Ray Havana.

  2. segun mi propia experiencia lo mejor es tonteo, kino intencional, ir hablando cada vez mas despacio(con medias sonrisas y gestos asi complices), y ya besarla

    si la haces pensar, o fomentas que te haga muchas preguntas entrara facilmente en modo logico y ya sabemos que eso no es bueno jajaja

    1. de acuerdo contigo vic ,lo mejor es aprovechar su estado emocional y ahi escalar,e visto un video de nucleo (Ray Havana) donde besa a una chica casi sin pedir permiso y sin dar razones simplemente aprovechando su estado.
      para mi se escala mejor aprovechando su estado ,si se rehúsa a la escalada ,recién ahí damos razones ,simplemente como justificación,para evitar malas interpretaciones, pero confirmo que las mejores escaladas son las espontaneas emocionalmente y no las razonadas.

  3. Menudo articulazo Ray Havana, en 4 lineas dejas claro fases, escaladas, el nuevo concepto «para qué?», y encima nos regalas la secuencia típica en caso de fiuno. Todo ligadísimo y senzillísimo.

  4. Grande Ray Havana ..ahora se Que es un Gran Artículo, Porque quiero escalar, traducción..no soy un superhéroe de la Marvel sin polla….Para que…quiero escalar..para darle un uso, y hacer historia…..junto a los Cientos y miles de seguidores del método Seducción Científica…..

  5. Me ha encantado, compañero. Directo a la esencia de la escalada, se te ven las tablas por todas partes.

    Y genial tu distinción directo/indirecto.

  6. Me gusta mucho el articulo y se entiende perfectamente a la primera lectura. Voy a ir al ejemplo indirecto que has puesto, creo que podría servir para esa TB con la que os sentís genial, que hay algo muy especial pero que tiene novio, nos vamos a la frase expuesta:

    Aven: -Nada… quizá es mejor que dejemos de acariciarnos.- (Información)

    Ella se lo está pasando bien y está a gusto, aquí le quitas de golpe lo que le gusta con lo que de repente lo anhela y tiene ganas de que vuelvas a tratarla así, ademas lo haces porque tienes información de ella previa (tiene pareja, ¿es correcto lo que hacemos? pero estamos tan a gusto… jeje).

    Continuamos:

    Aven: -Algo dentro de mí me pide cosas de ti.- (Qué y Por qué)

    Eso es perfecto, podría cambiarse por muchas otras por ejemplo o hay mil maneras de decir lo mismo, cada uno que use su estilo 🙂 adaptamos la frase a la siguiente a ver que te parece Ray Havana:

    Aven: -Pero… (pausa) no puedo controlarlo, me sale todo tan natural contigo.

    Le dices que a pesar de todo es tu forma de actuar con ella, que te sale natural, que controlar dichas emociones van a romper ese ambiente tan agradable con el que ella ya esta en estado

    Aquí invéntate un juego y la besas, si pone cara de sorprendida o se aparta el resultado es indiferente, además, le has dejado claro que en ningún momento estas haciendo nada raro, es tu forma natural de tratarla, de darle ese romance 5CP.

    Creo que este fin de semana se va a dar esta situación la cual pondré a prueba, ya os comentaré el resultado 😉

    Aven:

  7. Gran reflexión Ray Havana,también me gustó mucho el ejemplo de Sílfido.

    ps:
    Me encantaría tener un mapa mentale de max-vacuaro secuenciado con imágenes y reflexiones con su interpretación de las escaladas para mí y para miles de otros seguidores de Seducción Científica para que podamos hacer este mapa físico y aumentar tanto cuanto pueda y luego colarnos detrás de la puerta.

    Lo digo en serio.

    Ejemplo:

    😀

  8. Quiero comprartir esto con quien lo lea, es de 33 estrategias de guerra, en este caso no es una guerra pero aplica como una analogia a las TBs

    “The Intelligence Strategy” – To beat your enemies, learn to think like them. Study
    human nature. Learn why people act as they do. Get inside their heads. If you
    understand how your opponents’ minds work, you can deceive and control them.

  9. Hola Ray

    A la hora de escalar me encontre con dos herramientas y la dificultad de implementarlas conjuntamente; estas son el «Fomenta, Detecta y Expresa» del Apocalipsex y el «Qué,Por qué e Información», al que tu añades el Para qué en este articulo. Al no ver ejemplos de estas dos herramientas actuando a la vez decidi juntarlo todo en una coctelera, añadirle una impronta personal y un ejemplo de la secuencia tipica utilizando estos recursos y aqui esta el resultado:

    http://seduccioncientifica.com/foro/showthread.php?1615-Escalada-como-utilizar-%93F-D-E%94-y-el-%93Qu%E9-Para-qu%E9-Por-qu%E9-Info%94-conjuntamente.&p=10848#post10848

    Me gustaria saber tu opinion, y si lo ves necesario el hacer otro articulo tan ilustrativo como este con los dos engranajes de la escalada.

    Gracias y un abrazo

    1. Ayatola,

      Gran aporte, lo único que el ‘para qué‘ es una extensión del ‘qué‘. En realidad lo puse para que se entendiese mejor pero con el ‘qué‘ ya incluyes el ‘para qué‘.

      De todas formas una gran reflexión que nos ayudará a todos a entender mejor el ‘qué‘.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s