demasiada información y poca acción

Demasiada información y poca acción
Demasiada información y poca acción

Hace poco leí a Mario Luna decir en el foro que hace falta “quitar información” en lugar de  seguir añadiendo más y más y más.

Es muy habitual encontrarnos con personas que han leído muchísimo (libros, blogs, el foro, etc.), y consecuentemente, acaban distorsionando la realidad. Las situaciones, las herramientas, el material enlatado, que si “yo soy el premio ante todas las cosas”, que si “esta chica no deja de ponerme aros y hacerme tests” y un largo etcétera. Es decir: Descalibrando. Dicho de una forma un poco vulgar: “flipando en colores” [y lo digo cariñosamente…]. ¿La causa? Demasiada información y poca acción.

No voy a negar que ser consciente de que existen todos estos conocimientos y empezar a ser conocedor de ellos, conocer a miembros de la comunidad, etc. no sea excitante y uno quiera saber

[mailpress] más y más y más y acabe… pues eso, flipando. (Nota: que conste que yo también he flipado mucho, pero no tardé mucho en tomar el relevo de la acción).

Flipando con todo lo que tenemos a nuestro alcance pero sin realmente poner nada en práctica. No me refiero solamente a lo que ya se acuñó en Sex Code como “yonqui del ordenador”, sino a personas que continúan sin salir de sus casas, leyendo nuestros blogs (sin ni siquiera comentar), leyendo el foro (sin ni siquiera escribir) y leyendo libros.

«Demasiada información y poca acción

¿Y… si… por un momento…?

¿Y si les quitáramos para siempre todas esas fuentes de información que les proporcionamos? Quizá serían más infelices al saber que hay una fuente de saber que se les niega.  No faltarían aquellos que dedicarían todo su esfuerzo a reescribir todo lo que recuerdan para no olvidarse de lo que habían leído. Por contra, me gustaría pensar que un número alto de esas personas serían más felices porque dirían: “Pues voy a probar”. Acabarían probando y fallando (siempre se falla, sobre todo al principio, pero en general, no hay nadie que se escape de fallar de vez en cuando porque no existe el “seductor infalible”). Pero esos fallos les convertirían en personas más sabias y más completas de lo que serían sin probar nunca la ácción de poner en práctica esas nuevas habilidades.

Porque, ¿de qué sirve el conocimiento si no es para utilizarlo a nuestro favor?

Tengamos en cuenta que todos los que estamos aquí, tanto escribiendo líneas en blogs como leyéndolas, ha sido porque  en un momento u otro de nuestra vida nos ha faltado ese “algo”. Un “algo” que podríamos haber aprendido de pequeñitos sin darnos cuenta, como un natural de la seducción, de las habilidades sociales, o de cómo quieras que lo llame. Ahora, lo que nos toca es ser consecuentes y, en lugar de llorar el que nos hayan privado de esta enseñanza, lo que debemos hacer es aprovecharla.

Demasiada información y poca acción”.

Para mi gusto, Mario Luna ha escrito libros demasiado buenos. ¿Sex Code? No conozco un libro tan extenso de seducción como Sex Code. Y eso que fue escrito en 2006 para ser publicado en 2007. Si conoces algún libro más completo que ese dímelo, pero yo creo que no existe. ¿Sex Crack? Por Dios, no conozco a mucha gente que comprenda 100% Sex Crack. Puedes leerlo pero, ¿comprenderlo? ¿Interiorizarlo? Eso ya es más complicado. Los maximizadores están por explotar, generalmente copiados y convertidos en rutinas por los más avispados como si fueran propios. Por no hablar de Apocalipsex: No son herramientas, ni rutinas, ni enlatados. Son principios que van mucho más allá. Mandamientos que al poco tiempo fueron utilizados (¿semi-copiados?) por algunos gurús internacionales de la seducción que saben español (por supuesto, sin citar). Cuando lo vi, no pude creerlo, pero así es.

Y podemos seguir escribiendo libros, escribiendo blogs. Podemos seguir. Afortunadamente, la fuerza y las ganas nos sobran. Además, todavía hay muchas cosas por escribir.

Yo me pregunto: ¿hace falta tanta información antes de salir a sargear?

Porque, no nos olvidemos: salir a sargear hace que nos calibremos. Nos calibra a nivel mental proporcionándonos una mejor perspectiva de las cosas, de las situaciones… de todo. Digamos que hace que dejemos de estar tan “flipados” (además de hacer que nos sintamos más orgullosos de nosotros mismos y más valientes por querer hacernos mejores personas y afrontar situaciones que muchos otros no afrontarán en su vida).

¿Cómo vamos a calibrarnos si nunca salimos?

[Quiero hacer un breve apunte: salir todos los jueves, viernes y sábados a sargear también es estar gravemente descalibrado y flipado. ¿Es que no tienes otra cosa mejor que hacer que ligar?  Si tu respuesta es “no”… mal asunto.]

También he de decir, que no estoy de acuerdo con salir a la calle sin haber leído nada para probar tú mismo e ir mejorando según vayas fallando. Como diría el mismo Mario: “¿Para qué vas a reinventar la rueda?”. Es decir: inventar desde cero algo que ya está inventado, ¿sirve de algo? Pues no. Lo mejor es saberlo, conocerlo y en cuanto sepas algunas cosas lanzarte al ruedo.

Una vez salimos al “campo de batalla”, comprendemos mejor cada palabra escrita, cada situación contada, y absorbemos mucho mejor los conocimientos de aquellos que ya han pasado por las mismas dificultades que nosotros.

Así que, lejos de quedarte leyendo durante horas y horas y horas… toma acción. Pero no reinventes la rueda: perderás tu tiempo y el de las chicas que te rodearán. Equilibra.

Un abrazo.

África Bos.

[mailpress]

18 Comments

  1. Quizás es buscarte en los libros, en la información que se nos ofrece, quizás buscar refugio en lo que sabemos como la mejor referencia en seducción, quizás un intento de autoafirmarse; intentando conocer si seguimos el camino adecuado, o donde nos hemos podido equivocar.
    Pero es verdad que, a veces, no somos conscientes de tener que poner en práctica lo que podamos haber aprendido. O bien tener la completa seguridad que te da el sentirte bien formado, o informado;……esa nunca se va a dar. Como el que va a un examen, siempre va a tener la sensación de no haber estudiado lo suficiente, así te sepas de carrerilla todo lo que se ha escrito y, posiblemente, entendido. Ese «cosquilleo», esos nervios propios de saber que te pueden dar con el NO, en las narices, siempre va a estar ahí (y aquí debe entrar, sobre todo al principio, el M10 – Haz que te resbale)
    Mejor haberse leído cuatro páginas del libro, e intentarlo, que haber escrito cuatro y quedarse en casa.
    La práctica empieza dando el primer paso.
    Gracias Africa.

  2. Y a veces poca creencia también. Por mucha informanción que tengamos no vamos a resultara atractivos si en el fondo no tenemos creencias adecuadas e incluso a pesar de lo informados que estemos de lo necesarias que son, en mi opinin y experiencia las creencias no se cambian con información (aunque lo veas todo mas claro cuando empiezas a leer sobre seduccion) creo que se cambian a base de mucha acción acompañada de una posterior revisión y despues de mucha accion-revision habrá cierta mejora de resultados que te daran evidencias para que tus creencias empiezen a cambiar y todo se retoalimentará. Creo que la información juega un papel importante en la motivación para creer que puedes cambiar las creencias y para aimarte a salir a la calle a intentarlo.

  3. Totalmente de acuerdo, ya lo había pensado en algún momento, mucha información, muchas horas dedicado a la teoría, pero aún sigo entrando poco a las chicas, aún continúo teniendo miedo, a pesar de que he mejorado mucho. Aún sigo bloqueándome y quedándome a veces en blanco. Que he de actuar, sí, pero tengo que encontrar ese empuje que necesito para iniciar y mantener una conversación interesante con una chica. Buen artículo África, un beso.

  4. Sin duda querida.

    Ya nos lo decía Héctor : La Escalada, no es tan bonita, como nos la pintan los libros y manuales de seducción.

    ¿ Por que ? Porque ocurren giros en la trama, en el transcurso del camino, y puede llegar un punto, que no sabremos solventarlo.

    Me gusta compararlo con el cine : Tienes la historia perfecta en la cabeza, pero…si el guión es deficiente…no agradará mucho al público y mucho menos a ti que eres el personaje principal de ella.

    Muchísimas gracias por esta entrada, la considero fabulosa.

    Besos querida.

  5. Totalmente de acuerdo Africa.
    Yo he pasado por varias fases: en 2008 leí sex code y algún otro libro no muy bueno sin interiorizar nada. Puse en práctica rutinas enlatadas sin calibración. Algunas de las rutinas que se me ocurrían sobre la marcha, por falta de interiorización me hicieron cometer errores, alguno de graves consecuencias (como insultar y perder todo aprecio de una chica en el intento de hacer una broma chulifresca).

    En la culminación de esa etapa de errores estuvo 2009, mi mejor año. Aún no existia Apocalipsex, y buena parte de este éxito pienso que la tuvo ver material audiovisual de EEUU y aplicar ejercicios de Jeffries, maestro de PNL aplicada a la seducción.

    En 2010 rompí por decisión propia con mi chica que conocí en 2009 y meses después empecé a sufrir la fase contraria. Las chicas sois grandes detectoras del interior de las personas. Y es asombroso como las desconocidas perciben, sin cambiar sustancialmente, el hecho de no tener sexo. Este hecho pienso que me restó muchisimo atractivo

    A principios de 2011 leí Sex Crack y Apocalipsex. El primero me concedió la capacidad de saber tomar mejores decisiones yo mismo que las que me pueda aconsejar cualquiera y con el segundo me hice mis propios mp3 para interiorizar. Lo logré. Ya no metía la pata. Había adquirido un saber-hacer y unas emociones más estables. Pero ya no sentía esas cosquillas que se apoderaban de mi en 2008-2009 a los 15 minutos de interacción. Y acabé con una saturación de información sin precedentes. Sentía que no cabía más contenido en la cabeza. Puede que el haber vuelto a dar clases de alemán tuviese buena culpa de ello. Con todo, no llegué con ninguna desconocida al punto en que pudiese conseguir el teléfono. Muchos cojones para abrir, pero nada más.

    Por qué esta crisis? Hablaba con el más natural de mis amigos, al que le pasaba lo mismo. No lográbamos descubrir que nos pasaba. ¿Éramos nosotros o las chicas se habían vuelto más duras con tanto chico sargeando?

    Karl Marx explicaba que en toda revolución existe la tesis (el poder contra el que rebelarse), la antítesis (la revolución) y la síntesis (lo que resulta de esa revolución). Mi propósito de 2012 ha sido leer menos y ver más material audiovisual. Las clases de baile que empecé en 2011 me han hecho aún más en poder de mis emociones y conocer muchas chicas -conocidas. Y aunque sigo sin llegar a quedar con ninguna chica que haya conocido fuera de mis entornos habituales (trabajo, clases de idiomas…), por lo menos he llegado al puente temporal con algunas. Espero que este sea el principio de la síntesis

    1. Maquina, con todo lo que ya sabes, ahora sólo es cuestión de practicar. Y también intuyo que te vendría bien releer Sex Crack.

      Por cierto, en cuanto a tu amigo el más natural de entre los naturales: serías mucho más comprendido por un amigo que estuviera igual que tú pero que no fuera un natural. Incluso más comprendido por algún amigo que también quisiera sacar la mejor versión de sí mismo, pero que no fuera un natural. Es cuestión de empatía (los hombres no sois muy buenos en eso sin haber pasado antes por ahí).

    1. Me refiero a que no te sirve de nada seguir leyendo sobre seducción si no practicas. Sería como leer sobre cómo bailar y no salir nunca a bailar. Leerte otro libro más sobre baile no te hará mejor bailarín.

  6. Saludos Africa.
    Una maravilla de articulo. Lo leeré siempre que me ataque la idea quedarme en casa. De quedarme como espectador, en la «zona de Confort» . Pues como es cierto que demasiado análisis genera parálisis, también demasiada información genera filósofos y no me interesa ser filosofo sino un gran seductor.

    Muchas gracias nuevamente, a todo su equipo por hacer de la seducción una ciencia y sobre todo por ayudar a mejorar la calidad de vida de muchas personas. Personas de cualquier parte del mundo…personas como yo.

    Un abrazo desde Medellín – Colombia.

    1. Alexander, no trates de ser un seductor, porque puedes acabar teniendo una personalidad postiza. Trata de ser la mejor versión de ti mismo.

  7. estoy de acuerdo… el foro deberian hacerlo de calidad… tengo muchas ideas para ello… la infointoxicacion esta en todos lados y mas en el foro… O DE UNA VEZ DEBERIAN ELIMINARLO… a mi me parece mas util y parcticos los blogs de los instructores.

    1. Muchas gracias, Leono.

      EL foro es un lugar de comienzo para muchas personas. De todas formas, allí los usuarios que participan son anónimos y nosotros no podemos hacernos responsables de lo que digan todos los usuarios (que son muchos). Algunas cosas estarán mejor y otras cosas estarán peor. La inteligencia está para eso; para saber discernir.

  8. Este articulo me recuerda a una historia que leí no hace mucho.

    Había un dragon que aterorizaba a un país entero, todo humano que intentó enfrentarse a él acabó reducido a un par de huesos chamuscados. El miedo invadió el país y caló en lo mas hondo del corazón de las personas.

    Un día el rey ofreció una jugosa recompensa a quien consiguiera vencer al dragón, entre todo el miedo que gobernaba a las personas del país, dos jovenes se presentaron candidatos para vencer al dragón. Una vez frente al rey, éste pudo observar a los dos jovenes, uno era un valiente y fuerte mozo, y el otro era un humilde y sabio muchacho.
    El rey se dirigió a cada uno y le preguntó que necesitaban para destruir al dragón, el joven y fuerte mozo le dijo que necesitaria gran parte de las armas del reino y una tropa que llevara dichas armas, el otro muchacho añadió que lo unico que necesitaria seria un poco de agua.

    Una vez frente al dragón el fuerte y valiente mozo utilizo todas las armas que había conseguido sin conseguir dañar al feroz y temible dragón, el joven asustado huyó del campo de batalla.

    El humilde y sabio muchacho decidió plantar unas semillas en el suelo y regarlas con el agua que el rey le ofreció. Pasaron los dias e iba cuidando de la planta, a la vez que también disfrutaba de todo lo que le rodeaba: Los cálidos rayos del sol que acariciaban su cara, la majestuosidad de la naturaleza que observaba con sus ojos, la melodía que susurraba el aire en sus oidos.

    Cuando la gente creyó que el sabio joven habia muerto, se sorprendieron cuando apareció de la nada con el corazon del dragon en una bolsa. El rey, sorprendido, le pregunté que cómo pudo vencer al dragón y arrancarle el corazón si ninguna sola arma.

    A lo que el joven respondió: «No sirve de nada ir por la vida recaudando y acumulando armas, ya que cuando llega el momento de la batalla tenemos cientos de herramientas para enfrentarnos a nuestro problema, pero no sabemos utilizar ninguna de ellas. Cuando aprendemos a disfrutar de la vida, cada pequeño detalle de la naturaleza puede servir para vencer al mayor de nuestros problemas, como desde una pequeña planta venenosa con la que matar a un feroz dragon, hasta la piedra mas afilada para arrancar su corazón»

    Podemos elegir ser como el muchacho que va acumulando armas y no se para en aprender a utlizarlas o aprender a disfrutar de la vida y llegar ser felices. En tu mano esta ser la mejor versión de ti mismo, como dice Patricia Conde.

    Un saludos y disfruten de la vida.
    James

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s